Menú

Los terroristas callejeros responden a la sentencia del Supremo

Los numerosos actos de terrorismo callejero de este fin de semana han continuado en la madrugada de este domingo con dos ataques a sedes socialistas y violentos disturbios en el País Vasco y Navarra. En Mungía, agentes de la Ertzaintza tuvieron que cargar contra un grupo de jóvenes que lanzaban piedras y botellas en el curso de una protesta. Hechos similares se registraron en Marquina, donde los proetarras volcaron contenedores y levantaron una barricada de neumáticos, y en Pamplona, donde uno de los jóvenes llegó a agredir a un agente. La Policía relaciona este recrudecimiento del terrorismo callejero con la sentencia del Supremo contra Segi.

Los numerosos actos de terrorismo callejero de este fin de semana han continuado en la madrugada de este domingo con dos ataques a sedes socialistas y violentos disturbios en el País Vasco y Navarra. En Mungía, agentes de la Ertzaintza tuvieron que cargar contra un grupo de jóvenes que lanzaban piedras y botellas en el curso de una protesta. Hechos similares se registraron en Marquina, donde los proetarras volcaron contenedores y levantaron una barricada de neumáticos, y en Pamplona, donde uno de los jóvenes llegó a agredir a un agente. La Policía relaciona este recrudecimiento del terrorismo callejero con la sentencia del Supremo contra Segi.
L D (Agencias) Efectivos de la Ertzaintza detuvieron la pasada madrugada a un menor de edad en la localidad vizcaína de Mungía por protagonizar desórdenes públicos. Un grupo de jóvenes se concentró en dicho municipio en torno a las tres de la madrugada para manifestarse, si bien, debido a la oposición de la policía, causaron varios incidentes y lanzaron diferentes objetos a los agentes, quienes respondieron cargando contra los alborotadores. Los manifestantes lanzaron piedras y botellas a la policía, que tuvieron que apropiarse de material antidisturbios para disolver la concentración.

También se registraron la pasada noche cargas policiales en Marquina (Vizcaya), y por el mismo motivo: agentes de la Ertzaintza impidieron una manifestación. Se produjeron incidentes en la zona centro, ya que los manifestantes volcaron contenedores y levantaron una barricada de neumáticos, que rociaron con líquido inflamable, de modo que la policía vasca tuvo que proceder a la disolución de la convocatoria.
 
Los altercados en Pamplona de la pasada madrugada se saldaron con la detención de dos jóvenes, acusados de desórdenes públicos. Los incidentes ocurrieron en el casco viejo de la capital navarra, donde los manifestantes detenidos, de 16 y 19 años, arrojaron piedras a la policía y uno de ellos agredió a un funcionario y opuso resistencia a la autoridad. Estos actos de terrorismo callejero, que la policía relaciona con Segi, siguieron hasta las 4:00 de la madrugada.
Además, un cajero automático de Caja Laboral ha resultado dañado en la ciudad como consecuencia del incendio provocado por unos desconocidos, que lo rociaron con gasolina antes de prenderle fuego, según informó la delegación del Gobierno en Navarra

El PSE sufrió estos actos de violencia callejera en sus sedes de Zumárraga e Iurreta. Un grupo de desconocidos arrojó líquido inflamable contra la primera de ellas, pero no causaron daños de relevancia, y otros alborotadores lanzaron pintura contra la sede socialista de Iurreta.

Además, aparecieron pintadas en el barrio bilbaíno de Santutxu contra el PSOE y el PNV, partidos a los que se califica de "fascistas", y de apoyo a los detenidos tras la sentencia del Tribunal Supremo y, en concreto, a Olatz Cerro, vecina de Santutxu que fue arrestada el pasado sábado. Las pintadas, en euskera y castellano, aparecieron en los alrededores de la iglesia del Carmelo y en algunas de ellas se podía leer "Olatz, vecina del barrio, detenida por los txakurras del PNV. Detenidos libertad" o "El Tribunal Supremo califica a Segi de organización terorrista. PSOE fascista, Olatz libertad".


Estos actos de terrorismo callejero se suman a las que ocurrieron durante la del sábado. Hubo entonces ataques a entidades bancarias, desórdenes públicos y las consiguientes cargas policiales en varias localidades vascas. Fuentes policiales apuntaron que los incidentes podrían tener relación con las decisiones del Tribunal Supremo de declarar organizaciones terroristas a Jarrai, Haika y Segi y de ordenar la detención de 23 integrantes de ellas. Cuatro ya han sido apresados por la Policía.

Temas

En España

    0
    comentarios